Actividades en las residencias de ancianos en Madrid

Actividades en las residencias de ancianos en Madrid

Hay quien imagina las residencias de ancianos en Madrid como lugares sobrios y aburridos pero no es la realidad.

Lo cierto es que son muchas las residencias en Madrid que disponen de una amplia e interesante carta de actividades y talleres para mantener a sus residentes entretenidos y en plena forma física y mental.

Entre las actividades que se realizan en las residencias de Madrid, destacan aquellas que tienen un objetivo lúdico: conciertos,visitas de grupo, baile, talleres y experiencias artísticas y culturales…

Los talleres de manualidades son excelentes para impulsar el lado artístico de los residentes. En ellos, podrán pintar con múltiples materiales, formar collages, trabajar con cerámica…

Las actividades que trabajan la psicomotricidad, durante el proceso de envejecimiento, les ofrece grandes ventajas: controlan el peso, regulan el sueño, mejoran el equilibrio y la movilidad… e influyen en el estado de ánimo. Es por ello que es muy habitual que estas actividades entre en su rutina diaria.

Los juegos de mesa son un gran aliado para mantener el cerebro activo, resultan excelentes para socializar y volver, por unos minutos o unas horas, a la infancia. Los favoritos de nuestros mayores suelen ser: el ajedrez, el parchís, el dominó, los juegos de cartas y el bingo.

Hacer excursiones y paseos es una forma de mantenerse en forma, la salud y mejorar el estado de ánimo. Muchas residencias en Madrid, pueden organizar recorridos por la ciudad en grupo para disfrutar de las calles y visitar lugares como museos, teatros o parques.

Éstas son las actividades en residencias de mayores más comunes, pero hay muchas más: excursiones, jardinería, cuentos, etc. Escoge el centro adecuado y tus seres queridos ganarán calidad de vida.

Estancias temporales en Madrid

Estancias temporales en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece a las personas mayores la posibilidad de acceder a una estancia temporal en una residencia de ancianos.

Las estancias temporales son ingresos de corta o media duración que las personas mayores realizan en las residencias de mayores en Madrid, por una necesidad concreta en un momento puntual como rehabilitación, recuperación, situación familiar…

Estas plazas están dirigidas a personas mayores autónomas y a las reconocidas en situación de dependencia.

Requerir una estancia temporal en una residencia de ancianos en Madrid, puede ser una solución apropiada en caso de indisponibilidad puntual del cuidador principal, como puede ser una cirugía programada que requiere ingreso hospitalario o un imprevisto que le impide cuidar de su pariente de un día para otro.

También tenemos a personas mayores que eligen realizar una estancia temporal en una residencia durante un corto período por que necesitan cambiar de aire, participar en terapias o les apetece asistir a actividades o socializar.

Permanecer en una residencia de mayores de forma temporal, tiene múltiples beneficios tanto para la persona mayor como para su entorno. La persona que ingresa en la residencia para su estancia temporal recibe la misma atención que la persona mayor que vive en el centro de forma permanente, teniendo acceso a todos los servicios que la residencia ofrezca.

Aunque es cierto que el «respiro familiar» o estancia temporal tiene una duración concreta, puede ser el inicio de un vínculo más duradero con la residencia. En estos períodos, algunos residentes se adaptan tanto que deciden formar parte del centro de forma permanente.

Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos

Los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados para personas que viven con una enfermedad grave. Este tipo de atención se centra en dar alivio de los síntomas y el estrés de la enfermedad. El objetivo es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de la familia.

Estos cuidados son proporcionados por un equipo especialmente capacitado de médicos, enfermeras y otros especialistas que trabajan junto con los demás médicos del paciente para brindar una capa adicional de apoyo.


Los cuidados paliativos deben comenzar en las fases tempranas del diagnóstico de una enfermedad que amenaza la vida, simultáneamente con los trata­mientos curativos. De la misma forma, incluso en las fases finales de la enfermedad, en las que el tratamiento es predominantemente paliativo, puede existir un espacio para el inten­to destinado a las medidas curativas.


A nivel mundial, solo el 14% de las personas que los necesitan reciben estos cuidados. Entre otros obstáculos, en muchos países todavía no hay suficientes trabajadores de cuidados paliativos entrenados para satisfacer esa necesidad.


El éxito de los cuidados paliativos se basa en la comunicación que debe existir entre el paciente, su familia y sus médicos en un ambiente de Cordialidad, Respeto y Confianza, así como en el perfecto entendimiento de los objetivos planteados, el estado de la enfermedad y los deseos principalmente del paciente y, secundariamente, de sus familiares.


En las residencias de ancianos es común que existan usuarios que requieran de la aplicación de cuidados paliativos en caso de que se encuentren en la etapa final de su vida. En estos centros asistenciales recibirán una atención adecuada y constante para velar por su bienestar.

Servicio Médico en Residencias

Servicio Médico en Residencias

El médico en una residencia de personas mayores es una figura con un gran valor objetivo. Es un servicio primordial en cualquier centro geriátrico para garantizar la salud y la calidad de vida de los residentes

No son médicos de Atención Primaria, ni de atención hospitalaria; sin embargo, pasan consulta a diario, supervisan el estado de cada uno de los residentes, sirven de apoyo a enfermería y promueven que los terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas planifiquen acciones para un envejecimiento activo.

También es importante que las personas de la tercera edad tenga acceso a una valoración geriátrica integral. Esto es importante tanto para las personas que aparentemente se encuentran bien como para los que sufren alguna enfermedad, en cuanto la valoración geriátrica nos da acceso a una perspectiva completa sobre el estado de salud de las personas residentes.
Al tener claro el estado de salud del paciente, se puede recurrir a tratamientos terapéuticos más específicos, sean preventivo o rehabilitadores. La valoración es muy importante para que el anciano tenga una buena calidad de vida.

Se puede decir que la calidad de una residencia de mayores se mide por su supervisión médica. Corresponde a esta Unidad la realización de las siguientes funciones:

  • El reconocimiento médico de los nuevos residentes.
  • La asistencia sanitaria dentro de los límites que se establecen en este mismo reglamento.
  • El seguimiento de la evolución de los residentes y el desarrollo de tratamientos para su mantenimiento, mejora física y psíquica y prevención de las enfermedades.
  • La atención, aseo y limpieza de enfermos y encamados.
  • La ayuda en las actividades de la vida diaria a los residentes impedidos o dependientes y en general a los sometidos a control continuado.
  • La administración de medicamentos a los residentes sometidos a control continuado, enfermos y encamados.
  • Atender e informar a los familiares o tutores de los residentes en las situaciones de emergencia por enfermedad o defunción.

En buscoturesi, contamos con el criterio para seleccionar la mejor residencia para tu mayor y que cubra, con toda CONFIANZA. todas tus necesidades. Somos una empresa  autorizada por la Comunidad de Madrid y, todos los centros con los que colaboramos

¿Cómo acceder a una residencia pública?

¿Cómo acceder a una residencia pública?

Las residencias de mayores públicas son centros que su administración está financiada totalmente por la Comunidad Autónoma en la que se encuentre ubicada o por el ayuntamiento de la provincia. Por lo tanto, como las plazas son financiadas por el Estado, para ingresar o obtener una plaza en este tipo de residencia es necesario cumplir una serie de requisitos que varían según cada comunidad.

Algunos de los requisitos para poder optar a una residencia de ancianos pública son:

  • Tener más de 65 años.
  • Estar empadronado en el municipio donde se solicita.
  • Poseer un certificado médico de dependencia.
  • No haber tenido ninguna sanción por parte de otra residencia.
  • No debe tener alguna enfermedad contagiosa.

 

Después de conocer los requisitos básicos para solicitar plaza en una residencia de mayores pública:

  1. Acudir al centro de servicios sociales: lo primero es pedir una cita al centro de servicios sociales más cercano para solicitar una valoración del Grado de dependencia.
  2. Visita del Trabajador Social (TS): os asignarán un TS que visitará el domicilio de la persona interesada en la solicitud para calcular su grado de dependencia.
  3. Evaluación en el domicilio: lo siguiente es la valoración por parte del Trabajador Social de las capacidades físicas y cognitivas del solicitante para calcular su grado de dependencia.
  4. Resolución: tras la evaluación, recibirán una carta de reconocimiento que recoge el grado de dependencia del solicitante.
  5. Solicitud de plaza pública: si el resultado de la resolución es un grado de dependencia 2 o 3, lo siguiente es realizar la solicitud para acceder a una residencia pública, la cual debe hacerse de nuevo con ayuda del Trabajador Social.
  6. Lista de espera: cuando ya se haya realizado la solicitud hay que esperar hasta que se adjudique una plaza pública en un centro de asistencia residencial, lo que puede llegar a durar varios meses.


En buscoturesi, contamos con un equipo especializado y muy formado para cumplir con la responsabilidad de poder asesorarte en una elección que, sabemos muy bien, no es fácil para ti. Porque el denominador común de nuestro equipo es la experiencia y el amor por nuestro trabajo. 

boton buscoturesi boton telefono