Buscamos GRATIS
tu residencia de mayores
* centro de día o servicio de ayuda a domicilio
En 3 sencillos pasos y sin moverte de casa

CUÉNTANOS
QUÉ NECESITAS

BUSCAMOS
LAS OPCIONES QUE MÁS SE AJUSTAN A TUS NECESIDADES

ENCONTRAMOS
TU RESIDENCIA IDEAL
NUESTRAS VENTAJAS
Cómo Trabajamos

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Nuestros asesores te atenderán de forma especializada y personalizada

ASESORAMIENTO PROFESIONAL
Recibirás asesoramiento
por los mejores profesionales
del sector

SIN MOVERTE DE CASA
Encontraremos la residencia o centro que estás buscando y además, sin moverte de casa

TOTALMENTE GRATIS
Ofrecemos nuestro servicio de forma totalmente gratuita desde el inicio hasta el final

RESIDENCIAS VERIFICADAS
Solo trabajamos con las mejores residencias nacionales verificadas

ADAPTADO A TUS NECESIDADES
Buscamos la residencia adaptada totalmente a tus necesidades
TOTAL TRANQUILIDAD
Por qué Nosotros

1
¿Qué tiene que tener un buen asesoramiento para contar con la certeza de que mi familiar va a estar bien atendido y en las mejores manos? En buscoturesi lo tenemos claro: el mejor equipo especializado y titulado, la experiencia, empatía y el amor por la profesión. Nuestro buscador de residencias para mayores es GRATUITO, sin ningún interés comercial y cuenta, además, con un seguimiento personalizado de cada caso que gestionamos. De principio a fin y sin sorpresas ni gastos inesperados.
2
Hemos aunado esfuerzos, conocimientos y mucha ilusión para crear un equipo formado por distintos especialistas con muchos años de experiencia en el sector. Nuestro objetivo principal es seleccionar GRATIS la mejor opción para tu mayor asesorándote y acompañándote en todo el proceso desde el principio hasta el final. Todos los centros con los que colaboramos son minuciosamente evaluados por nuestro personal especializado y reúnen los estándares de calidad que exige buscoturesi.
3
Y lo hemos conseguido. Un equipo especializado y muy formado para cumplir con la responsabilidad de poder asesorarte en una elección que, sabemos muy bien, no es fácil para ti. Porque el denominador común de nuestro equipo es la experiencia y el amor por nuestro trabajo. Sabemos que cada familia es un mundo y cada situación emocional y económica también.
¡Estás en buenas manos!
NOS RECOMIENDAN
Testimonios Reales
NOVEDADES
Últimas entradas
Actividades en las residencias de ancianos en Madrid
Hay quien imagina las residencias de ancianos en Madrid como lugares sobrios y aburridos pero no es la realidad. Lo cierto es que son muchas las residencias en Madrid que disponen de una amplia e interesante carta de actividades y talleres para mantener a sus...
Estancias temporales en Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece a las personas mayores la posibilidad de acceder a una estancia temporal en una residencia de ancianos. Las estancias temporales son ingresos de corta o media duración que las personas mayores realizan en las residencias de mayores en...
Cuidados Paliativos
Los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados para personas que viven con una enfermedad grave. Este tipo de atención se centra en dar alivio de los síntomas y el estrés de la enfermedad. El objetivo es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como...
QUIERO SABER MÁS
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una residencia de la tercera edad o para mayores?
Se trata de un centro donde, por razones familiares, económicas o sociales, el mayor puede vivir temporal o permanentemente.
El colectivo de residentes es de lo más heterogéneo y no todos los mayores tienen las mismas necesidades, ni el mismo ritmo de vida, ni las mismas prioridades. Las residencias de mayores son centros en los que los residentes acceden para vivir acompañados y no estar solos en sus domicilios aún cuando su situación física o psíquica es buena y, por supuesto, el acceso contempla a las personas que no pueden ser atendidos en su propio domicilio y necesitan de cuidados especiales.
¿Se acepta en los servicios de buscoturesi el “Cheque Servicio”?(PVS)
Efectivamente, en los centros colaboradores con buscoturesi se admite la prestación económica vinculada al servicio (PVS) o cheque servicio: se trata de una ayuda económica prestada por la Administración a aquellas personas que tengan concedida la ayuda de la Ley de Dependencia
¿buscoturesi tramita la Ley de Dependencia?
Sí. Tramitamos y gestionamos la Ley de Dependencia del mayor.
¿Cómo se financia buscoturesi?
Somos una empresa que ofrecemos un servicio de asesoramiento completamente gratuito. Nuestra financiación se obtiene con los acuerdos que gestionamos con las entidades y centros con los que colaboramos. Nunca repercute en el precio final del usuario que nos consulta. Incluso conseguimos tarifas con precios más reducidos.
¿Cómo es el proceso de evaluación de las residencias por parte de buscoturesi?
Absolutamente todas, y cada una de las residencias con las que colaboramos, han sido supervisadas rigurosamente por nuestro personal especializado verificando que se encuentran autorizadas por la CCAA correspondiente y que reúnen los estándares de calidad exigidos por buscoturesi. Además, hacemos seguimiento constante de las entidades y centros con los que colaboramos y del grado de satisfacción de las familias a las que atendemos.
¿Cuál es el ámbito geográfico en el que trabaja buscoturesi?
Trabajamos en toda la geografía española.
¿Cuál es el precio de las residencias?
El precio de las residencias puede variar en función de factores como el nivel de dependencia que tenga el mayor, los servicios del centro, modalidad de habitación, situación de la residencia, etc. Se puede establecer una franja económica de entre los 1000 € y los 3000 €.
¿Existe la posibilidad de financiar una residencia?
Sí. Se pueden buscar recursos tanto para una residencia pública como privada. En ambos casos se exigen unos requisitos que hay que cumplir y gestionar.
¿Cuántos tipos de residencias para mayores existen?
Residencias de mayores públicas
Son aquellas en las que la Administración tiene la titularidad, estando sus plazas financiadas por el Ayuntamiento o por la Comunidad Autónoma en la que se encuentren.
Residencias de mayores privadas
La titularidad del centro es de una organización o empresa privada y poseen todas las autorizaciones necesarias de los organismos públicos para ejercer su labor como residencias de mayores.
Residencias de mayores concertadas
Están gestionados por empresas privadas. Sin embargo, la asignación de las plazas concertadas en estos centros corresponde a la administración pública, de forma similar a los centros públicos
¿Cuál es la documentación que se requiere para el ingreso en una residencia?
Los requisitos para el acceso en una residencia de ancianos pública o privada no son iguales. Tampoco las exigencias son las mismas dependiendo de cada comunidad autónoma.
Lo que sí es común es presentar:
- DNI del residente.
- DNI del familiar responsable.
- Tarjeta sanitaria del residente.
- Informes médicos actualizados y pauta de medicación.
¿Se tarda mucho en ingresar en una residencia?
Cuando se trata de una residencia para mayores privada, podemos gestionar el ingreso en cuestión de pocos días, incluso horas.
Cuando se trata de una residencia para mayores pública, los trámites de ingreso van a depender de los plazos que la CCAA contemple para conceder la plaza, de la disponibilidad de camas y de la lista de espera que exista. Por este motivo es cada vez más interesante económicamente la tramitación del «cheque servicio» y el ingreso del mayor en un centro privado.
¿En qué consiste la ratio de personal de un centro de mayores?
Es el número de cuidadores necesario para cada residente. La administración establece por ley una plantilla mínima si bien, es frecuente, que los centros mejoren la calidad de sus servicios ofreciendo un ratio de personal superior al exigido legalmente. Este tipo de parámetros son muy valorados por buscoturesi a la hora de recomendar una residencia
¿Es posible mantener en la misma residencia al mayor, una vez que se adjudica una plaza pública?
El hecho de estar en una residencia privada, no garantiza la concesión de la plaza pública en ese centro. Va a depender de si tienen plazas concertada y, en caso de que así sea, si disponen de espacio.
Se puede hacer constar el deseo de permanencia al tramitar la Ley de Dependencia para que la Administración pública de la Comunidad correspondiente lo tenga en cuenta pero pero no está garantizado que dicha plaza se conceda en ese centro en concreto.
También se puede solicitar un traslado después de ser concedida la plaza en la institución concedida.
ESTAREMOS ENCANTADOS DE AYUDARTE
Contacta con Nosotros
